1_Canción protesta es la denominación que recibe la canción de autores de los años 60 y 70. En la actualidad la Canción Lde Protesta se ha convertido en un método para expresar el sentir de la juventud en contra del sistema en el que viven, pero no hay persecución política como había en la década de los 70. En la epoca de los ´80 las canciones de protesta se convirtirían en un referente obligado de los movimientos anti-dictatoriales A partir de los 90 aparecerían bandas cuyas canciones de protesta representarían a una gran cantidad de gente, hasta el día de hoy. Sin embargo, lamentablemente el auge y mercantilización de la música (a través del desarrollo acelerado de las comunicaciones) han hecho que la mayoría de las canciones de protesta actuales, sólo sean objetos de consumo;más que elementos críticos e intelectuales.
La música de protesta se desarrolló en nuestro país en la década del ´70 con un gobierno militar, que imponía su tiranía y dictadura.
2_ La música en cada momento político refleja lo que pasa en el país. En el período de 1976- 1983 denunciaba la pobreza, la miseria y el sufrimiento al que estaban sometidos muchos de lo argentinos.
3_Los músicos que crearon canciones de protesta en esa época son: León Gieco, Charly García, Mercedes Sosa, Pipo Cipolatti, Los Fabulos Cadíllacs, Atahualpa Yupanqui, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario